Digestivo Digital
Imagen

Los trastornos funcionales digestivos pueden afectar a cualquier segmento del tubo gástrico de forma crónica y recurrente. Dentro de los trastornos funcionales digestivos, la distensión abdominal y el meteorismo son muy frecuentes, afectando al 16%-31% de la población general y hasta al 90% de los pacientes con síndrome de intestino irritable1.

La distensión abdominal funcional y el meteorismo se caracterizan por síntomas subjetivosy recurrentes de plenitud abdominal, sensación de hinchazón y/o aumento del diámetro abdominal2.

Estos síntomas son moderados o graves en el 75% de los pacientes y pueden interferir en las actividades diarias del 50%3.

Para su diagnóstico y manejo se vienen utilizando los criterios de Roma, que han sido revisados recientemente, dando como resultado los criterios de Roma IV, que actualizan y establecen los criterios diagnósticos y terapéuticos de aplicación general.


Flatoril
Eficacia/Distensión abdominal
Eficacia/Náuseas y vómitos
Dosificación
Comparativa
Preventivo
Criterios
Flatoril
Flatoril

1. Lacy BE, Cangemi D, Vazquez-Roque M. Management of Chronic Abdominal Distension and Bloating. Clin Gastroenterol Hepatol. 2021;19(2):219-231.e1. doi:10.1016/j.cgh.2020.03.056.


2. Mari A, Abu Backer F, Mahamid M, et al. Bloating and Abdominal Distension: Clinical Approach and Management. Adv Ther. 2019;36(5):1075-1084. doi:10.1007/s12325-019-00924-7.


3. Sandler RS, Stewart WF, Liberman JN, et al. Abdominal pain, bloating and diarrhea in the United States: prevalence and impact. Dig Dis Sci 2000;45:1166–1171.


FlatOmni24-01-ABRIL-2024

Logo Recordati

Todos los derechos reservados © 2024.